Algunos de nuestros clientes.




Algunos de nuestros clientes.
Experiencia y seriedad
Algunos de nuestros trabajos realizados
Los portones corredizos consisten en un panel deslizante sobre rieles en la extensión del muro o pared lateral es ideal cuando la longitud lo permite, la automatización le agrega mucha comodidad y seguridad.
En este caso el cliente (la Asociación Uruguaya de Fútbol) necesitaba un ágil y fácil ingreso desde la calle guayabo, dado el transito frente a la AUF y luego de estudiar sus necesidades y las opciones disponibles para su caso, optamos con el cliente por un portón corredizo.
Las puertas correderas son conocidas por su eficiencia, robustez y calidad de longevidad, y además aprovechan su fácil y rápida instalación; atribuciones todas logradas por un solo producto que lleva más de 15 años inmerso en el mercado.
Nuestra puerta corredera automática es la solución más eficaz, que puede brindarle un respaldo, garantía, segura y asegurada, es la serie de puerta corredera automática más recomendada en el mercado.
Los sistemas correderos se utilizan para generar grandes ingresos en la industria, y contamos con equipos que pueden mover portones de hasta 2 toneladas para fines industriales o comerciales.
Los portones batientes son ideales por su instalación simple y rápida, no requieren modificaciones costosas a las estructuras existentes.
Debido al uso de tecnología electrónica, estos sistemas son ideales para aplicaciones de uso frecuente.
Se manejan a través de un mando a distancia; opcionalmente, con un interruptor de llave ubicado en el exterior y un botón ubicado en el interior del garaje.
Sistema de aplastamiento opcional, equipo electrónico que ajusta directamente el par actuador y una fotocélula que detiene e invierte el movimiento del motor.
Cerradura electrónica de alta seguridad opcional. En caso de emergencia, una llave de desbloqueo personalizada permite mover la puerta manualmente. En caso de emergencia, una llave de desbloqueo personalizada permite mover la puerta manualmente.
Portones Seccionales son un método alternativo para que cierres tus necesidades y han sido ampliamente utilizados en los mercados nacionales e internacionales. Este grupo de paneles está conectado por una serie de accesorios de alta calidad, que pueden ser guiados suavemente por el sistema de placa guía, proporcionando así un funcionamiento muy suave.
La puerta combinada se instala en un eje, que está equipado con un resorte de torsión para equilibrar el peso total de la cortina, y se puede operar manualmente con una llave o fácilmente con un motor.
Otra característica importante de las puertas segmentadas es su método de apertura, ya que se abren verticalmente, en el caso de paredes altas, pueden ser completamente paralelas al techo y completamente horizontales o perpendiculares a la pared y verticales. Por su diseño de «buen gusto», este tipo de cerramiento es uno de los cerramientos más utilizados en ambientes privados.
Los acabados de este tipo de puertas suelen responder a las exigencias más refinadas de los clientes y son aptos para diversos ambientes: vanguardistas, modernos, rústicos o tradicionales.
Las puertas seccionales son la mejor opción para su instalación en garajes. Los diferentes modelos disponibles de paneles de madera o importados permiten una perfecta integración en cualquier entorno de construcción para adaptarse a cualquier requerimiento. Opcionalmente, estas puertas se pueden equipar con filas de ventanas o rejillas de ventilación.
Portones Basculantes o Levadizos muy adaptables, son los más habituales en el mercado; Es sistema totalmente equilibrado que permite movimientos de elevación con el mínimo esfuerzo.
Permite cumplir con cualquier requerimiento y obtener productos de alta calidad que se distinguen por la comodidad y practicidad al levantar la puerta.
En este caso el adaptamos un portón corredizo manual a uno automático levadizo manteniendo la estética.
También tenemos ejes transversales que pueden soportar brazos rectos y curvos para lograr un mejor movimiento; según el peso y tamaño del portón, el equipo de elevación se puede dividir en dos tipos: sistema ligero y sistema pesado superlargo. Apertura. El control remoto también tiene diferente potencia y capacidad de trabajo, que también depende de la frecuencia de uso del sistema. Para ello, contamos con equipos residenciales, semi-industriales e industriales.